Dashboard de Estadísticas

Hoja 1: Análisis de Saque

Instrucciones:
- Tipo: F=Flotante, S=Saque en Salto.
- Zona: 1 a 6.
- Resultado:
  ++ = Ace (Punto directo)
  + = Positivo (Rival no ataca rápido)
  / = Neutral (Rival organiza ataque)
  - = Error (Fuera o red)
# Jugador Rotación Tipo (FLotante/Saltado) Zona (1-6) Resultado Borrar

Resumen de Saques

Aces (++): 0
Positivos (+): 0
Neutrales (/): 0
Errores (-): 0
Total Saques: 0
Eficiencia: 0.0%

Desglose de Saques por Jugador

Introduce el número de un jugador en la tabla para ver su gráfico.

¿Cómo funciona el sistema de estadísticas de saque?

Cada saque se clasifica para medir su impacto real en el juego. Utiliza los siguientes códigos en la columna "Resultado":

++ (Ace)

Punto directo. El saque resulta en un punto inmediato para tu equipo.

+ (Positivo)

El equipo rival recibe mal y se ve forzado a devolver una pelota fácil, impidiendo que organicen un ataque rápido y estructurado.

/ (Neutral)

El rival recibe la pelota correctamente y puede organizar su ataque con todas sus opciones disponibles.

- (Error)

El saque termina en error, ya sea golpeando la red o saliendo fuera de los límites de la cancha.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.

Hoja 2: Análisis de Recepción

Instrucciones - Calidad de Recepción:
- 3 = Perfecta (Armador no se mueve)
- 2 = Buena (Armador se desplaza poco)
- 1 = Mala (Solo opción de balón alto)
- 0 = Error (Punto directo del rival)
# Jugador Rotación Calidad (0-3) Borrar

Resumen de Recepción

Perfectas (3): 0
Buenas (2): 0
Malas (1): 0
Errores (0): 0
Total Recepciones: 0
Eficiencia: 0.00

Desglose de Recepción por Jugador

Introduce el número de un jugador en la tabla para ver su gráfico.

¿Cómo se mide la calidad de la recepción?

La recepción es el primer toque y fundamental para construir el ataque (Complejo 1). Se evalúa en una escala de 0 a 3 según la calidad del pase al armador.

3 (Recepción Perfecta)

El pase es perfecto. El armador recibe la pelota en la frente, sin moverse, y tiene todas las opciones de ataque disponibles (rápidos al centro, puntas, etc.).

2 (Recepción Buena)

El pase es ligeramente impreciso. El armador debe desplazarse un poco, pero aún puede organizar un ataque rápido y efectivo.

1 (Recepción Mala)

El pase está muy alejado del armador. La única opción viable es levantar un balón alto y predecible a los atacantes de las puntas.

0 (Error)

Error directo en la recepción que resulta en un punto para el equipo contrario.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.

Hoja 3: Análisis de Ataque (K1 y K2)

Instrucciones:
- Complejo: K1 (primer ataque tras recepción), K2 (contraataque).
- Zona Origen: Desde donde ataca (4, 3, 2, Z=Zaguero).
- Resultado:
  + = Punto (Kill)
  / = Continuación (Rival defiende)
  - = Error (Fuera o red)
  B = Bloqueado por el rival
# Jugador Rotación Complejo (K1/K2) Zona Origen Resultado Borrar

Resumen de Ataque

Puntos (+): 0
Errores (-): 0
Bloqueados (B): 0
Total Ataques: 0
Eficiencia: 0.0%

Desglose de Ataque por Jugador

Introduce el número de un jugador en la tabla para ver su gráfico.

¿Cómo se evalúa el ataque?

El ataque es la acción de finalización. Se evalúa su resultado y se diferencia si ocurre en una situación de K1 (salida de recepción) o K2 (contraataque).

+ (Punto / Kill)

El ataque resulta en un punto directo para tu equipo.

/ (Continuación)

El equipo rival logra defender el ataque y el punto continúa en juego.

- (Error)

Error no forzado en el ataque. La pelota golpea la red o sale fuera de los límites de la cancha.

B (Bloqueado)

El ataque es bloqueado por el rival, resultando en un punto para ellos.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.

Hoja 4: Análisis de Bloqueo

Instrucciones - Resultado del Bloqueo:
- + = Punto Directo de bloqueo.
- / = Toque Positivo (se puede contraatacar).
- - = Error (red, invasión, etc.).
# Jugador Rotación Resultado Borrar

Resumen de Bloqueo

Puntos (+): 0
Toques Positivos (/): 0
Errores (-): 0
Total Intentos: 0
Eficiencia Puntos: 0.0%

Desglose de Bloqueo por Jugador

Introduce el número de un jugador en la tabla para ver su gráfico.

¿Cómo se evalúa el bloqueo?

El bloqueo es la primera línea de defensa de un equipo. Se mide su capacidad para detener directamente el ataque rival o para suavizarlo y permitir un contraataque.

+ (Punto Directo)

El bloqueo detiene el ataque del rival y la pelota cae en su cancha, resultando en un punto directo para tu equipo.

/ (Toque Positivo)

El bloqueo no detiene el ataque por completo, pero lo amortigua o desvía, permitiendo que tu defensa recupere la pelota y organice un contraataque.

- (Error)

Se comete un error durante el intento de bloqueo, como tocar la red, invadir el campo contrario por debajo de la red, o tocar una pelota que claramente iba fuera.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.

Hoja 5: Análisis COMPLEJO 1 (K-1 Side-Out)

Definición: Mide la capacidad del equipo para ganar el punto cuando está recibiendo el saque. Un % de Side-Out alto (idealmente >60%) indica una transición eficiente de la recepción al ataque.
Rotación Total de Intentos en K-1 Puntos Ganados en K-1 Errores en K-1 % de Side-Out
I0.0%
II0.0%
III0.0%
IV0.0%
V0.0%
VI0.0%
TOTAL 0 0 0 0.0%

% de Side-Out por Rotación

¿Cómo se evalúa en K1?

Mide la capacidad del equipo para ganar el punto cuando está recibiendo el saque. Un % de Side-Out alto (idealmente >60%) indica una transición eficiente de la recepción al ataque.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.

Hoja 6: Análisis COMPLEJO 2 (K-2 Break-Point)

Definición: Mide la capacidad del equipo para ganar el punto cuando está sacando (a través de la defensa, bloqueo y contraataque). Un % de Break-Point alto es lo que permite ganar sets.
Rotación Total Oportunidades de K-2 Puntos Ganados en K-2 Errores en K-2 % de Break-Point
I0.0%
II0.0%
III0.0%
IV0.0%
V0.0%
VI0.0%
TOTAL 0 0 0 0.0%

% de Break-Point por Rotación

¿Cómo se evalúa en K2?

Mide la capacidad del equipo para ganar el punto cuando está sacando (a través de la defensa, bloqueo y contraataque). Un % de Break-Point alto es lo que permite ganar sets.

R (Rotación)

Se toma la posición del armador para determinar en que rotación esta el equipo, si el armador esta en 1 es la rotación 1 del equipo.